De Papagayo a Golfito, nuestros proyectos son ilimitados, y podemos trabajar en cualquier zona de Costa Rica. Tenemos experiencia en climas gélidos como el de Monteverde y en el clima tropical caribeño de Limón.
Nuestra experiencia en diseño no está limitada por las condiciones climáticas. Adaptamos nuestros proyectos a las posibilidades únicas de cada región y su microclima, ya sea la zona costera, montañosa o urbana.
Gestión técnica profesional con un equipo único de arquitectos e ingenieros. La inspección y el seguimiento de los pagos de los trabajos según el avance de la obra, el progreso de las tareas y el seguimiento del presupuesto se actualizan diariamente mediante registros en línea.
Colaboramos en equipo con una amplia gama de proveedores. Alianz lleva más de 12 años trabajando con diversos proveedores, nuestro objetivo es ampliar las posibilidades y opciones disponibles para nuestros clientes ofreciendo una amplia variedad de acabados y opciones tanto en materiales nacionales como importados.
Gran experiencia en el uso y la variedad de materiales modernos y soluciones energéticas ecológicas. Profesionales proactivos con las tendencias contemporáneas en tecnología de la construcción y sistemas ecológicos.
Experiencia en soluciones de construcción creativas y tecnológicas. Tenemos experiencia en una serie de proyectos únicos en los que hemos puesto en práctica especialidades de la construcción como la automatización con empresas locales e internacionales, vidrio de alta gama, materiales importados exclusivos, paneles solares, redes profesionales y electrónica avanzada personalizada.
Alianz ofrece una solución guiada para los clientes que tienen experiencia en la construcción y sólo necesitan una inspección de su personal y/o contratistas. Cuando un proyecto cuenta con una inspección profesional, se garantiza que estará bien ejecutado y cubiertas las preocupaciones de diseño. Nuestras inspecciones cubren los aspectos arquitectónicos, electromecánicos y de ingeniería estructural del proyecto, ofreciendo una solución «todo en uno».
Una inspección abarca cuestiones de diseño final para la compra de materiales, recomendaciones de equipamiento para empleados y nuevos contratistas, verificación de la calidad de los contratistas empleados, conocimiento de las buenas prácticas de construcción y un escudo legal con el personal empleado, ya que representa un punto de aceptación o sugerencias para el control de calidad del trabajo.
Al final de un proyecto de construcción, aunque la inspección pueda parecer un servicio básico prestado por Alianz, en realidad es crucial para el cliente.
La inversión del cliente se refleja en ahorro de recursos, protección de intereses y control de calidad.
Los años de experiencia que aporta Alianz repercuten significativamente en el resultado del proyecto.
La gestión de proyectos comprende la modalidad más flexible de construir, recomendada para proyectos en los que se desea una alta personalización de los espacios o son muy complejos.
La gestión consiste en un servicio que resuelve al cliente todos los elementos implicados a cambio de un porcentaje fijo de beneficio que incluye el pago del servicio.
Este porcentaje de
oscila entre el 15% en proyectos o remodelaciones de tamaño medio y el 12% en grandes proyectos.
Nuestros servicios de administración son integrales y abarcan todos los aspectos del proyecto.
Esto incluye la inspección de la construcción, la adquisición de materiales, el seguimiento del diseño, la revisión de los cambios de diseño, la gestión del personal, las nóminas y los seguros, la adquisición de materiales y el seguimiento continuo del diseño.
También nos encargamos de la selección de subcontratistas y proporcionamos una gama de materiales y productos para que los elija el cliente.
En este enfoque, el proyecto se guía por un presupuesto, pero el coste final no es fijo.
Puede haber un ahorro potencial en el gasto o un aumento en función de las elecciones del cliente en cuanto a materiales y diseño.
Los clientes pueden beneficiarse de estos ahorros potenciales o invertir más en su proyecto sin alterar el contrato con Alianz.
Esta flexibilidad lo convierte en una gran opción para adaptar un proyecto y crear un entorno de trabajo agradable y controlado.
Se adjunta una tabla al contrato de especificaciones del proyecto, en la que se definen los componentes de la obra gris y los materiales de acabado incluidos y se especifica o establece un importe máximo de inversión por tarea.
El proyecto consta de un contrato general y extras en todas las mejoras o elementos adicionales.
Los contratos llave en mano comprometen al contratista a terminar la obra independientemente de los factores externos que puedan afectar al proyecto, como el clima, el transporte y las instalaciones de la obra.
Por eso, esta modalidad contempla un margen del 10%, además del precio medio mínimo actual, como medio de garantía de cumplimiento del proyecto.
Un proyecto llave en mano de Alianz no sólo garantiza el cumplimiento de un presupuesto, sino que también implica nuestro mayor esfuerzo y experiencia en la empresa, por lo que la calidad de la construcción de la obra está garantizada. El objetivo de estos proyectos es siempre 1-Respetar y resaltar lo mejor de un diseño entregado, 2-Una construcción de alta calidad para que el cliente reciba un proyecto con la mínima inversión en mantenimiento.
Como el cálculo de la contingencia adicional es cero, cada proyecto tiene dificultades que afectan al precio.
Entre ellas están el clima, las condiciones comerciales, el coste de los materiales, la inflación, la disponibilidad de los proveedores y la personalización de los acabados por parte del cliente.
Los contratos de gestión de la construcción son una colaboración entre el cliente y el equipo de construcción.
Trabajar juntos ayuda mucho a elegir los mejores materiales disponibles, comparar presupuestos y elegir y modificar el proyecto para un
Siempre se consigue la mejor calidad al menor coste posible. Alianz supervisa el proyecto, y el cliente corre con los gastos de materiales y mano de obra, que se registran debidamente en informes detallados. Nuestro coste de servicio es del 12%, según lo establecido por la CFIA para este tipo de contrato. Todas las inversiones realizadas en el proyecto son reales y tangibles.
Los informes financieros y de progreso sirven como documentos oficiales para la gestión de los recursos.
Estos informes están disponibles en línea y se actualizan diariamente, lo que te permite realizar un seguimiento preciso de los avances respecto al presupuesto
Es una clasificación de las áreas del proyecto basada en la dificultad de la construcción, que permite la asignación de presupuesto por área.
Se asigna un presupuesto a la obra gris y a los acabados de cada componente de la construcción, lo que nos permite generar un presupuesto cercano al proyecto según los valores estadísticos del último proyecto construido.
El proyecto se clasifica en actividades según el calendario de avance y las etapas del proyecto.
Cada actividad tiene un presupuesto, organizado en un calendario, que ofrece un flujo de los recursos necesarios durante el desarrollo del proyecto.
El Balance Financiero es el informe oficial del gasto real del proyecto organizado por fecha, proveedor, tipo, facturas y control de la gestión de los recursos financieros. Este informe, que está en línea, permite controlar el presupuesto en tiempo real.
Resumen de las visitas de inspección generadas en el proyecto que corresponden al trabajo de inspección profesional documentado en los informes o grupos de proyecto.